Transforma datos en decisiones financieras estratégicas.


Nuestro estudio actuarial te dará la seguridad para proyectar decisiones y gestionar riesgos.

soluciones matemáticas innovadoras
Aplicaciones del Cálculo Actuarial
Simplificar la gestión del riesgo, conciliar los cálculos actuariales con la contabilidad y fortalecer la solidez y solvencia del sistema financiero.
Vivimos en una era donde la cantidad de datos disponibles es mayor que nunca, y la capacidad de analizarlos correctamente es un activo valioso. Es por esto que los actuarios se han convertido en piezas fundamentales de cualquier organización.
Las ciencias actuariales: la matemática invisible que rige nuestras vidas.
Nuestra misión
Simplificar y fortalecer las finanzas empresariales
-
1
Simplificar las finanzas
Acercar las finanzas a las personas para que ninguna empresa pierda dinero. -
2
Fortalecer la solvencia
El nivel de solvencia es producto de una correcta gestión de riesgos en la empresa. -
3
La confianza es el valor fundamental
Sobre la confianza se fundamenta todo nuestro trabajo, por eso entregamos lo mejor de nuestro conocimiento en cada proyecto.

Elementra's service is exceptional! Their commitment and knowledge helped us navigate our insurance choices effortlessly.
Alice Johnson
CEO
Thrilled with Elementra's service! Their commitment and knowledge helped us create a strong brand presence that resonates with our audience.
Michael Smith
CFO
Thrilled with Elementra's service! Their commitment and knowledge helped us create a strong brand presence that resonates with our audience.
Ema Bradford
Sales Director
TUS PREGUNTAS SOBRE ACTUARÍA contestadas
Preguntas frecuentes
En Risko entendemos que las ciencias actuariales pueden ser complejas. Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes.
¿Para qué me sirve el cálculo actuarial?
El cálculo actuarial sirve para prever cuánto dinero va a necesitar una empresa (o una persona) en el futuro para cumplir con compromisos como jubilaciones, seguros o pensiones. Es como usar las matemáticas para anticiparse a los problemas y tomar mejores decisiones hoy.
¿Cuándo debería hacer un cálculo actuarial?
Cuando tienes empleados con beneficios futuros, como jubilación, o si se acerca una auditoría, la venta de la empresa o está cerca el cierre contable. Siempre es mejor hacerlo antes de que sea urgente.
¿Qué diferencia hay entre un contador y un actuario?
El contador mira el presente y pasado. El actuario predice el futuro a través de las matemáticas. El actuario debe tener un perfil estratégico, además de analítico.
¿Cuánto cuesta un informe actuarial y cuánto demora?
Depende del tamaño y la cantidad de datos de cada empresa, pero suele tardar de 2 a 4 semanas y cuesta menos que una multa o un mal cálculo.
¿Son obligatorios los estudios actuariales para auditorías o balances financieros?
Sí, si tienes beneficios laborales a largo plazo. Sin estudio actuarial, tu balance queda incompleto y la auditoría puede rechazarlo.
¿Qué datos debo entregar para un cálculo actuarial?
Edad, salario, tiempo en la empresa y tipo de beneficio. Con eso, el actuario hace magia (bueno… matemáticas).
¿Qué pasa si no hago estos cálculos y tengo obligaciones laborales?
Te puede estallar una bomba financiera. No saber cuánto debes = riesgos, multas o quedarte sin fondos cuando más los necesitas.
¿Qué beneficios financieros o estratégicos obtengo al trabajar con un actuario?
Sabes cuánto guardar, reduces riesgos, mejoras decisiones y tu empresa se ve sólida ante bancos, socios y auditorías. Te ayuda a anticipar riesgos, optimizar fondos para jubilaciones y asegurarte de que tus números sean sólidos, lo que mejora tu imagen financiera.
Ellos confían en RISKO




