¿Alguna vez te has preguntado qué harías diferente si supieras lo que va a pasar? Pues sigue leyendo, porque es posible calcular las mejores posibilidades.
El riesgo no es opcional, gestionarlo estratégicamente, sí.
En Risko, nos dedicamos a encontrar las amenazas financieras que ponen en riesgo a tu negocio. Nuestra misión es ayudar a reducir al mínimo esos riesgos. Risko significa Riesgo Cero. Esa es nuestra visión.
Donde el riesgo se convierte en certeza
Imagina que pudieras anticiparte a los eventos que pueden poner en peligro el futuro de tu empresa. Imagina que pudieras ver, con precisión matemática, dónde están las amenazas financieras que aún no se manifiestan. Imagina que pudieras prevenirlas. En Risko, no solo lo imaginamos: lo calculamos.
Risko es una firma especializada en el análisis y cálculo actuarial. En palabras simples: nos dedicamos a encontrar los riesgos que otros no ven y a diseñar soluciones que los hagan desaparecer o, al menos, que los vuelvan manejables.
¿Cómo se pueden calcular los riesgos?
En un mundo donde los márgenes de error pueden costar millones, el cálculo actuarial ofrece a las empresas la tranquilidad de tener sus finanzas bajo control. Permiten realizar proyecciones técnicas para asegurar que los fondos de retiro de sus empleados estén bien calculados, bien financiados y bien administrados. Esto no solo garantiza un futuro digno para su equipo, también fortalece la imagen de la empresa ante inversionistas y auditorías.
Los informes actuariales tienen una segunda vida estratégica: son herramientas clave en la presentación de balances de fin de año. Cumplen con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y respaldan los estados financieros con datos sólidos, verificables y proyectados con modelos que combinan ciencia, tecnología y sentido común. Con ellos, las auditorías externas se convierten en una oportunidad de mostrar solidez, no en una fuente de ansiedad.
Una forma de pensar
Pero más allá de las cifras está la filosofía que nos mueve: prevenir antes que lamentar. Como aquella vez en que una empresa familiar, con más de 40 años de historia descubrió, gracias a nuestro análisis, que sus pasivos laborales superaban en silencio el valor de sus activos. Estaban a una decisión de perderlo todo.
Pero no fue así.
Rediseñamos su estrategia, propusimos un mecanismo actuarial para financiar sus obligaciones y en tres años, no solo se estabilizaron, sino que crecieron. Hoy, su historia es ejemplo de que la prevención no solo evita problemas: construye futuro.
¿Y ahora qué?
El objetivo es compartir las experiencias que nos han permitido ayudar a cientos de empresas a gestionar mejor sus riesgos y garantizar el financiamiento de sus beneficios laborales. A veces, lo que son acciones cotidianas para unos, para otros pueden ser soluciones nuevas y valiosas.
Finalmente queda enfatizar que este boletín no pretende ser un monólogo, queremos provocar conversaciones. Y si la experiencia de un equipo de trabajo es valiosa, la experiencia conjunta de varias empresas lo es mucho más.
Por eso esperamos sus comentarios, sus acotaciones, sus propias anécdotas, así también sus preguntas, sus dudas y por supuesto, sus desacuerdos.
El mejor riesgo es el que se previene.